martes, 12 de febrero de 2013

TODO EL MUNDO HACIENDO LA TAREA

Foto: @JaVKa 

TODO EL MUNDO HACIENDO LA TAREA

La experiencia vivida el pasado domingo 10.02.2013 en las graderías del Templo Sagrado del fútbol venezolano Pueblo Nuevo, fue digna de esas tardes-noches memorables que hacen de ese recinto algo más que una inmensa mole de concreto. Se patentizó un carnaval de fútbol, goles, gramado inmejorable, frío que baja de la montaña, alegría, hinchada y familia que ratifican que ese estadio tiene vida y luz propia, como pocos estadios del mundo tienen.

Los convocados eran -por la visita- el equipo platanero con necesidades muy claras de alejarse de la zona de descenso por una parte; y por la otra, un carrusel aurinegro ya ambicionando dejar atrás su sombría reciente historia y ratificar el por qué es uno de los llamados a jugar la final en mayo del 2013 con el DANZ, observada la inversión y el proceso activado por la crisis deportiva e institucional de los tres últimos torneos cortos.

Foto: Golfredo Vivas
Fueron cuatro goles propinados al Atlético El Vigía, oncena que sí la verdad merece ser dicha, complicó los primeros 45´ más de lo que nadie hubiese podido pensar, comparando lo que en el papel representan ambas nóminas. Pero el fútbol no son nóminas, ni nombres rimbombantes; hay que demostrar la jerarquía desarmando deportivamente al rival con una excelente propuesta de táctica; fútbol que ni siquiera debe austero por el contrario debe concluyente.

El gozo que Giancarlo Maldonado le aporta con su sola presencia a las gradas se revalidó con el cobro de una pelota detenida a la que muchos plantean contó con el complot del arquero merideño, lo cierto es que, con error o no, el balón iba con tal efecto venenoso bastante y suficiente para llevar dirección arquería adentro, lo que trajo el 1 a 0 e irse el local a camerinos ganando ajustadamente.

        Arrancando el segundo tiempo, Deportivo Táchira se decidió resquebrajar el férreo mediocampo visitante y propuso más fútbol, en ese momento es cuando el juvenil Andrés Ponce forzó un tiro de esquina permitiendo que la nueva incorporación Grenddy Perozo por segunda vez y en rebote mandara a sacar a la visita de la mitad de la cancha (50 m´).

Si el capitán Andrés Rouga, de quien estos días todos piden eleve el rendimiento deportivo que de él se sabe posee y se puede esperar, este domingo ratificó tal despegue, con un remate y un práctico gol al minuto 68  con un amague a doble paso terminando con la esférica en las redes visitantes para ya sellar la goleada. Esto obliga al “profe” Farías hacer cambios en el medio campo para cuidar el resultado refrescando líneas y consolidar el valioso cero del arco protegido por el portero local Bréiner Castillo.

Ni con el 3 a 0 los dirigidos por Ramón Hernández bajaron los brazos, igual no contaban con que el tachirense y mundialista Mauricio Parra, al 74´ levantase la mirada, viendo el espacio milimétrico y bañase al arquero vigíense que sólo atinó  levantar los brazos propinando el cuarto gol de los dueños de casa. En semejante escenario ya era obligado que la Avalancha Sur encendiera los fuegos artifíciales al cielo del engramado de Pueblo Nuevo y la fiesta fuera sellada.

        Todos parecen tener claro que de aquí en adelante sólo le vienen finales al atigrado de la frontera, la próxima semana la cita es con un respetable  Mineros de Guayana, equipo que también legítimamente sueña y aspira con el Clausura 2013, pero los de Farías, parecieran estar haciendo sus tareas y deberes a tiempo con la seriedad necesaria y por las declaraciones del técnico posterior al juego, aún “no le agrada del todo como juegan sus dirigidos”. A pesar de minutos antes ganar 4 a 0.

Cosas de los estrategas.

        Se respira en todo el estado Táchira y más allá de sus fronteras unas serias ganas de hacer las tareas y deberes. Ya bastante sufrió la hinchada con el pasado reciente vivido y junta directiva, hinchada, jugadores, cuerpo técnico, autoridades locales y medios de comunicación, en comunión, parecieran todos alinearse en pro del proceso que se han fijado, no siendo otro que sacar al equipo más popular de Venezuela como campeón por octava vez, y; de ser posible a la par, exhibirse orgullosos ante las autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol como una sede propicia y segura para volver a recibir en su seno a la Selección Vinotinto.

Ojalá así sea.
 

sábado, 12 de enero de 2013


NUNCA CAMINARÁS SÓLO





Lo que el 11.01.2013 se vivió en La Alterna (sede del Deportivo Táchira) en horas de la tarde, fue digna de una de esas alegrías que tanto le hacen falta al pueblo venezolano tan necesitado y golpeado por estos días.

Estaban convocados: el nuevo cuerpo técnico, la nueva plantilla, los jugadores ratificados -quienes vienen de torneos anteriores- y que reciben a los debutantes en pro de una práctica preparatoria de cara al venidero Clausura 2013 del #FutVe. Eso era la cita en el papel, pero en lo que se convirtió fue en una romería de mil quinientos hinchas aurinegros al menos quienes querían con sus voces, canticos, instrumentos y “trapos” acercarse y saludar a lo que aglutina a los aurinegros de los cuatro puntos cardinales del país y es el sentimiento puro de alentar al equipo de sus amores, el equipo más popular de Venezuela, sí es que alguna duda queda entre los que hacen vida en el concierto venezolano y sudamericano.

Este treintiañero quien deja esa década y pasa a la edad madura donde arranca la segunda juventud y los años dorados, aún no da crédito a lo que en 1974 inició como una idea de estas insensatas que Gaetano Greco –seguro estoy- ni imaginó jamás en el fenomeno social que se convertiría casi cuatro décadas después, de lo que se resume en al menos 20 torneos internacionales representando a Venezuela y buscando una octava estrella en el 2013 que concede la Federación Venezolana de Fútbol.

Hay seres seductores por naturaleza, que exudan atractivo, imanes sin explicación racional  y entre los equipos del concierto futbolero nacional, el Deportivo Táchira como ninguna otra oncena patriota, tiene el ribete de jactarse que cuenta con hinchas en los 23 estados del territorio nacional, más el Distrito Capital y las Dependencias Federales y cuidado si no, en uno que otro Departamento del hermano país limítrofe por el Oeste. Pero es que no es anecdótico que precisamente ese carrusel aurinegro -como también es apodado- juegue domingo a domingo en el denominado “Templo Sagrado” del fútbol nacional, de modo que las coincidencias en definitiva, no existen.

Lo cierto es que Deportivo Táchira une a Venezuela en el amor (la inmensa mayoría) o en la negación (la minoría); pero la une.


La historia está allí y sólo hay que recordarla a quienes insisten en desconocerla.

Algo táctico debe decirse de la práctica de ayer, para mantener la esencia de advertir lo que percibimos en La Alterna, pero José Miguel Reyes y Giancarlo Maldonado lo que están cobrando balones detenidos es impresionante. Asumo que los aurinegros verán en el Clausura 2013 goles de tiros libres de la factura y calidad como no le veíamos a otro histórico aurinegro llamado Javier Villafraz. Inmensos cobros de piernas educadas le notamos a los dos fichajes de estreno.


Algo producen las tortas en las reuniones familiares. Ese sentido de pertenencia y apego a una familia, a un clan, a una manada y fue precisamente lo que se logró ver al momento de cantar y picar el pastel del cumpleañero que hasta consiguió que el profe Daniel Farías (D.T.) con su flemático e imperturbable estilo inglés diera unos simulados brinquitos con el canto: “¡Hay que saltar, hay que saltar, el que no salte no es de Táchira!”. Toda una escena de película.

Nos vemos en la octava, aurinegros. Dios mediante.

Y para los cuarentas desde ya pido que el cumpleaños del equipo sea en el Templo porque creo que no cabrán los aurinegros de todo el país que se darán cita ese 11.01.2014.

¡Abrazos, feliz año 2013 y mejor Clausura!